Construcción de acordes – 7: menor séptima

Séptima entrega de la serie dedicada al acorde menor séptima, cuatriada que más aparece en la armonización por terceras de la escala mayor (en los grados segundo, tercero y sexto).

Para elaborarlo basta con agregar a la triada menor una séptima. Recuerda que cuando no calificamos la séptima estamos sobreentendiendo que es menor (b7 en vez de 7). Por lo tanto, su fórmula es:

m7: 1 – b3 – 5 – b7

También puedes encontrarte este acorde como min7, o -7.

Calculemos las notas de Do menor séptima (Cm7, Cmin7 o C-7) aplicando la metodología que describimos en el primer artículo de la serie.

Empezamos por la escala de Do mayor:

C – D – E – F – G – A – B – C

Y cogemos los grados indicados en la fórmula:

Cm7: C – Eb – G – Bb

Veamos un segundo ejemplo: calculemos las notas de Am7.

La escala de La mayor es:

A – B – C# – D – E – F# – G#

con lo que

Am7: A – C – E – G

Sencillo, ¿verdad? Compruébalo en tu instrumento. Si sabes colocar el acorde, no te quedes simplemente ahí: descubre y comprende las notas que lo forman.

Javier Montero Gabarró


Construcción de acordes – 7: menor séptima


El texto de este artículo se encuentra sometido a una licencia Creative Commons del tipo CC-BY-NC-ND (reconocimiento, no comercial, sin obra derivada, 3.0 unported)


El Club del Autodidacta

4 opiniones en “Construcción de acordes – 7: menor séptima”

  1. Hola Javier
    Estaba leyendo tu artículo y me pareció muy interesante, llevo tocando la guitarra ya dos años y nunca había comprendido los acordes tan bien como hasta ahora.
    Me surgió una pregunta:
    En el acorde C6 (do sexta) tengo las notas C-E-G-A. Y en el acorde Am7 (la menor séptima) son las mismas notas pero en diferente orden (A-C-E-G) ¿Esto a qué se debe?

    1. Buenos días, Víctor:
      Un acorde no es solo un conjunto de notas, sino también como están estructurados los intervalos que se forman en relación a una nota que se denomina la fundamental del acorde. Echa un vistazo a la respuesta que doy a Alan en el artículo dedicado a los acordes de sexta, en el que plantea la misma duda que tú.
      Saludos

    2. Estudia los acordes ciclicos..cuando ves armonia sueles encontrarte con ellos como en los acordes d 5 aumentada

Deja un comentario