La escala menor melódica

Objetivo: aprender a construir la escala menor melódica a partir de sus fórmulas.

Vimos que la escala menor por naturaleza, menor natural, o sexto modo de la escala mayor (eólico), tenía por fórmula:

Menor natural: 1 – 2 – b3 – 4 – 5 – b6 – b7

Si, recorriéndola de derecha a izquierda, hacemos mayor el primer intervalo menor respecto a la tónica que nos encontramos, cambiando b7 por 7, aparecía la escala menor armónica:

Menor armónica: 1 – 2 – b3 – 4 – 5 – b6 – 7

Si continuamos este mismo proceso, el siguiente bemol que nos encontramos, es el b6. Si lo cambiamos por 6 obtenemos una nueva escala, la escala menor melódica, objeto del artículo de hoy.

Menor melódica: 1 – 2 – b3 – 4 – 5 – 6 – 7

Recuerda el pequeño truco de ir retirando progresivamente bemoles a la escala menor natural, te ayudará a memorizar las fórmulas con facilidad.

Deduzcamos ahora la fórmula absoluta a partir de la anterior. Componer Do menor melódica nos ayudara en el proceso:

Partimos de Do mayor:

C – D – E – F – G – A – B – C

Bajamos un semitono el tercer grado:

Do menor melódica: C – D – Eb – F – G – A – B – C

Si ahora calculamos la distancia entre grados sucesivos:

C – D: 1 tono (T)
D – Eb: 1 semitono (S)
Eb – F: 1 tono (T)
F – G: 1 tono (T)
G – A: 1 tono (T)
A – B: 1 tono (T)
B – C: 1 semitono (S)

De modo que ya tenemos la fórmula absoluta:

Menor melódica: T – S – T – T – T – T – S

Percátate del detalle de los cuatro tonos consecutivos.

Practiquemos ambas fórmulas calculando las notas de Mi menor melódica.

a) Utilizando la fórmula relativa:

Partimos de Mi mayor:

Mi mayor: E – F# – G# – A – B – C# – D# – E

Bajamos un semitono el tercer grado, dejando los restantes como están:

Mi menor melódica: E – F# – G – A – B – C# – D# – E

b) Utilizando la fórmula absoluta:

Partimos de E.

Agregamos un tono (T): F#
Agregamos un semitono (S): G
Agregamos un tono (T): A
Agregamos un tono (T): B
Agregamos un tono (T): C#
Agregamos un tono (T): D#
Agregamos un semitono: E

Mi menor melódica: E – F# – G – A – B – C# – D# – E

Puedes utilizar el hecho de que el tercer grado sea la única diferencia entre las escalas mayor y menor melódica para construir esta nueva escala con facilidad en tanto y cuanto la interiorizas en tu instrumento. Partiendo de cualquier posición que conozcas de la escala mayor, cuando llegues al tercer grado, bájalo un semitono y continúa con las restantes notas como siempre.

La escala menor melódica y sus modos, de los que hablaremos en otro artículo, juegan un rol muy importante en el jazz y muchos músicos se refieren a ella simplemente como la escala menor de jazz, sin otra matización.

Cuando a la eternamente genial Emily Remler le preguntaban qué escala recomendaba para improvisar sobre un acorde de séptima estático (que no resuelve una quinta abajo) solía responder que la menor melódica comenzando una quinta más aguda que la fundamental del acorde. Como veremos, esa escala no es otra sino la Lidia b7, cuarto modo de la escala menor melódica.

Javier Montero Gabarró


http://elclubdelautodidacta.es/wp/2013/02/la-escala-menor-melodica/


El texto de este artículo se encuentra sometido a una licencia Creative Commons del tipo CC-BY-NC-ND (reconocimiento, no comercial, sin obra derivada, 3.0 unported)


El Club del Autodidacta


Índice completo de artículos sobre armonía.

Python – Detectando la plataforma

Objetivo: detectar en Python la plataforma sobre la que se está ejecutando un programa.

Aprender a programar no es una tarea que termina cuando uno conoce ya los rudimentos del lenguaje (estructuras de datos, control del flujo, funciones, etc.). En cierto modo se podría decir que es a partir de ese punto donde empieza la verdadera labor del programador, momento en el cual se sumerge a investigar en la periferia de librerías que orbitan alrededor del lenguaje en sí.

Uso indistintamente los términos biblioteca y librería. Aunque la primera es, estrictamente, la traducción correcta de library, librería es un término ampliamente aceptado por la comunidad de programadores.

Las librerías extienden la funcionalidad del lenguaje y nos acercan al mundo real, a los problemas cotidianos que todo programador debe afrontar. Nos ayudan a no tener que reinventar la rueda. Ponen a nuestro alcance herramientas con código ampliamente demostrado que resuelven problemas concretos. Además, pueden abstraer una determinada realidad ahorrándonos tener que aprender su funcionamiento interno. Por ejemplo, mi propio cliente de Twitter, desarrollado en Python, hace un uso intensivo de la librería de terceros Tweepy, que encapsula el API de Twitter y me evita tener que invertir tiempo aprendiendo sus pormenores.

Su importancia es tal, que muchas veces la decisión de aprender o no un determinado lenguaje viene marcada por la capacidad de poder utilizar las librerías asociadas.

Ese es uno de los motivos por los que recomiendo no casarse con ningún lenguaje y aprender cuantos más mejor: para poder tener acceso a un vasto universo de colecciones de clases, módulos y funciones que de ese modo tendremos a nuestra disposición.

Python, además de contar con un fabuloso conjunto de librerías de terceros, es famoso especialmente por suministrarse pilas incluidas, haciendo mención a la inmensa biblioteca estándar a la que se tiene acceso desde el mismo momento en que se instala Python.

El programa que realizaremos hoy tiene una misión muy simple: reflejar mi opinión sobre qué plataforma es mejor, Linux, Mac o Windows.

Aunque quien ejecute el programa no lo sepa, lo cierto es que esa discusión me trae sin cuidado y las tres me parecen sobresalientes. El programa será diplomático y responderá lo que el usuario quiere oir, que probablemente coincidirá con el sistema operativo desde el cual está trabajando en ese momento.

El módulo sys, disponible en la librería estándar de Python, abstrae muchos de los detalles de la arquitectura subyacente. Entre ellos se encuentra el que buscamos:

sys.platform

Contiene una cadena de caracteres con la plataforma en la que se está ejecutando el programa.

Obsérvalo en acción:

# ¿Qué plataforma es mejor, Linux, Mac o Windows?

import sys

plataforma = sys.platform

if plataforma == 'linux':
    print('Sin lugar a dudas, donde esté el pingüino que se quite todo lo demás')
elif plataforma == 'darwin':   # La firma del Mac
    print('Siempre he sentido simpatía por la manzana, se nota dónde hay calidad')
elif plataforma == 'win32':
    print('Abrid las ventanas, que entre la luz...')
else:    # Para otros sistemas y variantes de Unix
    print('No me gusta ninguno de los tres; ¿coincides conmigo?')

Si lo ejecuto desde el PC desde el que escribo estas líneas, me devuelve:

>>> 
Abrid las ventanas, que entre la luz...

Este código puede presentar problemas si utilizas versiones de Python anteriores a 3.3. En estas, a la respuesta ‘linux‘ se le agregaba un sufijo numérico indicando la versión mayor de kernel, de modo que la comprobación, tal como aparece en el programa, no detectaría la plataforma. En ese caso es mejor que se realice comprobando si comienza por ‘linux‘ en vez de si se produce una coincidencia exacta.

El método startswith, aplicable a una cadena de caracteres, devuelve True si la cadena comienza por los caracteres facilitados como parámetro.

>>> s = 'pradera'
>>> s.startswith('prad')
True

Sustituye, entonces la expresión

plataforma == 'linux'

por

plataforma.startswith('linux')

y la detección se realizará correctamente.

Consulta la documentación de Python y tómate la molestia de revisar lo que el módulo system puede ofrecerte, como saber la versión de Python que se está ejecutando, o el path de búsqueda de módulos.

Y, por lo general, esfuérzate en conocer la biblioteca estándar de Python. Cada módulo que incorpores a tu kit de herramientas te hará subir de nivel como programador.

Javier Montero Gabarró


http://elclubdelautodidacta.es/wp/2013/02/python-detectando-la-plataforma/


El texto de este artículo se encuentra sometido a una licencia Creative Commons del tipo CC-BY-NC-ND (reconocimiento, no comercial, sin obra derivada, 3.0 unported)


El Club del Autodidacta


Consulta el índice completo de artículos relacionados con Python.

La escala menor armónica

Objetivo: aprender a construir la escala menor armónica.

Recordemos la fórmula de la escala menor natural:

1 – 2 – b3 – 4 – 5 – b6 – b7

Comparándola con una escala mayor, su carácter diferencial es la presencia de la tercera, sexta y séptima menores.

Si la séptima, en vez de tomarla menor, la dejamos mayor, obtenemos una nueva escala:

1 – 2 – b3 – 4 – 5 – b6 – 7

Esta disposición de notas recibe el nombre de escala menor armónica.

Recuerda que esta escala es menor debido a la presencia de b3, grado que caracteriza a este tipo de escalas.

Averigüemos, como ejemplo, las notas de Do menor armónica. Partimos de la escala Do mayor:

C – D – E – F – G – A – B – C

Y bajamos un semitono los grados b3 y b6, tal como indica la fórmula:

Do menor armónica: C – D – Eb – F – G – Ab – B – C

Aprovechando que tenemos esta escala, calculemos ahora la distancia que hay entre cada grado sucesivo:

C – D: Tono (T)
D – Eb: Semitono (S)
Eb – F: Tono (T)
F – G: Tono (T)
G – Ab: Semitono (S)
Ab – B: ¡Tono y medio, tres semitonos! Representaremos esta distancia con la letra W.
B – C: Semitono (S)

De modo que ya tenemos a nuestra disposición la fórmula absoluta general de la escala menor armónica:

T – S – T – T – S – W – S

Otra fórmula que puede resultar interesante es la relativa a la escala menor natural. Designamos mediante primas los grados de esta última:

1′ – 2′ – 3′ – 4′ – 5′ – 6′ – 7′

Hemos dicho que la diferencia entre la escala menor natural y la armónica es que en esta el séptimo grado es mayor, es decir, un semitono más alto que el correspondiente de la escala menor natural. Así pues, la fórmula buscada es:

1′ – 2′ – 3′ – 4′ – 5′ – 6′ – #7′

Como instrumentista esta fórmula te puede resultar útil si no conoces al dedillo aún la escala menor armónica pero sí manejas con soltura la natural. Simplemente dibuja esta y, cuando alcances el séptimo grado, súbelo un semitono.

Vamos a realizar un sencillo ejercicio práctico calculando las notas de la escala Mi menor armónica empleando las tres fórmulas explicadas:

a) Fórmula relativa a la escala mayor:

Partimos de Mi mayor:

Mi mayor: E – F# – G# – A – B – C# – D# – E

Tomamos los grados indicados en la fórmula: 1 – 2 – b3 – 4 – 5 – b6 – 7

Mi menor armónica: E – F# – G – A – B – C – D# – E

b) Fórmula relativa a la escala menor natural:

Partimos de Mi menor natural:

Mi menor natural: E – F# – G – A – B – C – D – E

Tomamos los grados indicados en la fórmula, es decir, subimos un semitono el séptimo grado: 1′ – 2′ – 3′ – 4′ – 5′ – 6′ – #7

Mi menor armónica: E – F# – G – A – B – C – D# – E

c) Fórmula absoluta:

T – S – T – T – S – W – S

Partimos de E.

Subimos un tono (T): F#
Subimos un semitono (S): G
Subimos un tono (T): A
Subimos un tono (T): B
Subimos un semitono (S): C
Subimos un tono y medio (X): D#
Subimos un semitono (S): E

De modo que:

Mi menor armónica: E – F# – G – A – B – C – D# – E

Para finalizar, voy a indicar otro truco interesante para los instrumentistas que comienzan a estudiar esta escala. Tal como expliqué cuando tratamos la escala dórica o la menor natural, es muy importante invertir esfuerzos en aprender las escalas directamente sin recurrir a transposiciones modales. Pero, entre tanto, este tipo de técnicas pueden resultar de utilidad.

Utilicemos el concepto de escalas relativas. Vimos que escalas como Do mayor y La menor natural presentaban las mismas notas y dijimos que La menor y Do mayor eran escalas relativas.

Do mayor: C – D – E – F – G – A – B – C
La menor natural: A – B – C – D – E – F – G – A

La menor armónica será la misma, pero con el séptimo grado un semitono más alto:

La menor armónica: A – B – C – D – E – F – G# – A

Reordenemos estas notas, pero empezando por Do:

C – D – E – F – G# – A – B – C

El resultado es muy similar a la escala mayor (le pondremos nombre cuando hablemos de los modos de la escala menor armónica), con la única diferencia de que el quinto grado está aumentado un semitono, hecho que aprovecharemos en nuestro truco.

Imagina que tienes que improvisar en Mi menor armónica y que aún no sabes cómo dibujar esa escala en tu instrumento. Imagina que tampoco conoces la escala menor natural y que sólo tienes aprendidas las digitaciones de la escala mayor.

Comienza calculando la relativa mayor a Mi menor, que ya sabes que está tres semitonos por delante: Sol mayor.

Sol mayor tiene las mismas notas que Mi menor natural. Son escalas relativas.

Para obtener la digitación de Mi menor armónica, utiliza la misma que Sol mayor, pero cuando llegues al quinto grado (Re), auméntalo un semitono (Re#). El resto de las notas son exactamente las mismas.

Puedes tardar algunos meses en interiorizar la escala menor armónica. Ponte manos a la obra y disfruta de su peculiar sonido aflamencado que le confiere ese intervalo de tono y medio entre el sexto y séptimo grados.

Javier Montero Gabarró


La escala menor armónica


El texto de este artículo se encuentra sometido a una licencia Creative Commons del tipo CC-BY-NC-ND (reconocimiento, no comercial, sin obra derivada, 3.0 unported)


El Club del Autodidacta


Índice completo de artículos sobre armonía.

Cómo se compuso Nostalgia, de Viciosfera

En una expresión artística creativa, ¿cuánto hay de participación consciente, fruto de nuestros conocimientos teóricos o del deseo de experimentar, y cuánto es debido a una actividad inconsciente, en la que nos resulta complicado, si no imposible, identificar los procesos mentales involucrados?

La respuesta es tan subjetiva que posiblemente esa sería la única conclusión a la que llegaríamos.

Cuando escribo una canción suelo delimitar con claridad la frontera entre lo consciente e inconsciente. Deliberadamente comienzo introduciendo un marco de referencia y una serie de ligaduras que me resten grados de libertad (terminología que aprendí cuando estudiaba mecánica clásica en la facultad).

Una vez establecidas esas restricciones, resultado de una actividad mental consciente, pero no necesariamente menos creativa, me encuentro con un lienzo esbozado sobre el que ya sí me abandono a mi intuición y a otros procesos subconscientes que soy incapaz de describir.

La primera ligadura impuesta a Nostalgia fue su letra. A través de una amiga común conocí a Mª Luisa Viu, una incisiva poetisa sevillana que me ofreció hojas y hojas repletas de poemas a los que podría poner música. Entre ellos figuraba Nostalgia, cuya historia me cautivó en cuanto la lei.

Aún guardo algunos de esos poemas para recurrir a ellos en otra colaboración futura con María Luisa, que desde entonces se convirtió en seguidora incondicional de la banda.

La autora me otorgó permiso para modificar el texto todo lo que requiriera su adaptación musical, pero procuré que los cambios fueran mínimos para respetar en todo lo posible la creación original.

Diseccioné el texto en estrofas y elegí un fragmento que serviría de estribillo, el de mayor impacto emocional.

El siguiente conjunto de restricciones fueron armónicas

Decidí que la tonalidad de la canción debía resultar ambigua. Crear cierto grado de confusión tonal es una técnica a la que suelo recurrir con frecuencia.

En este caso, opté por jugar con dos tonalidades vecinas, Do mayor y Fa mayor, cuyas escalas difieren únicamente en una nota: SI, que es natural en la primera y bemol en la segunda.

La Intro del comienzo predispone ya al oyente a Do mayor, que se encuentra ahora con la primera línea de la estrofa:

C                 Dm         F        C
Todavía no te has ido y ya siento nostalgia

Pero en la segunda aparece un acorde inesperado:

       C               Gm            F      C
¿Por qué una foto me tiene que producir nostalgia?

El acorde Sol menor (Gm), que podría entenderse como un préstamo modal de la tonalidad paralela Do menor, está concebido con otra intención: es el acorde que se construye sobre el segundo grado de Fa mayor, tonalidad a la que la canción modulará en el estribillo.

Podríamos decir que la armonía de la estrofa está escrita en el modo mixolidio de Do, cuyos acordes son precisamente los mismos que Fa mayor. No obstante, pese a que el sustento armónico sugiere el modo mixolidio, la melodía de la estrofa, deliberadamente, evita utilizar la nota SI, que delataría su carácter modal.

En el último verso se produce, definitivamente, una poderosa modulación a Fa mayor gracias a la fuerza del IV – V7 – I final:

     C             Dm    Bb            C7       F
Una sensación, un deseo, hoy tengo nostalgia de ti.

El estribillo no es otra cosa sino el cliché armónico IV – V – I – vi, una fórmula que siempre funciona:

    Bb             C             F       Dm
Nostalgia de un paseo que no he dado
Nostalgia de unos labios que no he besado
Nostalgia de tu cuerpo, que mis brazos no han rodeado
    Bb           C           F
Nostalgia de estar junto a ti.

Concluido el estribillo, regresan los acordes de la Intro en el interludio , prepararando nuevamente Do mayor. Un descarado Sol séptima, como nexo de unión de ambas partes, se ocupa de la modulación.

La longitud de las estrofas del texto base es irregular, de ahí que la segunda aparición del modo mixolidio de Do sea más breve que la primera. En esencia, se trata de la misma armonía, pero simplificada.

Un total de tres veces se repite el juego de tonalidades estrofa – estribillo. Este último se duplica en su aparición final, pero con texto diferente, momento en el que la melodía alcanza el clímax y encuentra su nota más aguda.

Nostalgia, tal como fue grabada por Viciosfera en Almäví Estudios en enero de 2008:

(Haz clic aquí si el plugin no se carga correctamente)

Javier Montero Gabarró


Cómo se compuso Nostalgia, de Viciosfera


El texto de este artículo se encuentra sometido a una licencia Creative Commons del tipo CC-BY-NC-ND (reconocimiento, no comercial, sin obra derivada, 3.0 unported)


El Club del Autodidacta


Índice completo de artículos sobre armonía.

Python: Una función para iterar sobre listas anidadas

Objetivo: crear una función que ilustre cómo iterar sobre listas anidadas de cualquier profundidad.

Un lector del blog me planteaba ayer una interesante cuestión al hilo del artículo dedicado a la iteración sobre una lista con la sentencia for. Se preguntaba cómo proceder en el supuesto de que se tratara de listas anidadas en las que no conocemos a priori su profundidad de anidación.

Por ejemplo, supongamos que deseamos imprimir todos los enteros existentes en la siguiente lista:

lista_anidada = [1, [2, [3, 4, [5, 6], 7]], 8, [9, 10]]

Observa que el segundo elemento, que es el que presenta mayor nivel de anidación, es en realidad otra lista, cuyo segundo elemento es a su vez otra lista de la cual el tercer elemento es otra lista también. En este ejemplo en particular nos encontramos hasta cuatro niveles de profundidad. Nuestra función deberá ser genérica, en el sentido de que no conocerá de antemano la complejidad de la lista.

Una iteración ordinaria nos devolvería el siguiente resultado:

for elemento in lista_anidada:
    print(elemento)

1
[2, [3, 4, [5, 6], 7]]
8
[9, 10]

No nos sirve, pues pretendemos recuperar todos los elementos simples.

Procederemos de la siguiente forma:

Vamos a recorrer la lista de principio a fin. Si el elemento a tratar es una lista habrá que imprimir sus elementos individuales; si no lo es, imprimimos directamente su valor.

Observa con cuidado la frase «si el elemento a tratar es una lista habrá que imprimir sus elementos individuales». Es exactamente el mismo problema que al inicio, salvo que está reducido a un subconjunto más reducido: la lista anidada dentro de la lista.

Al resolver esta segunda cuestión nos aparecería nuevamente una lista anidada, esta vez del tercer nivel; el problema seguiría siendo exactamente el mismo, pero cada vez más reducido.

Escenario perfecto para una función recursiva

Para resolver la parte que dice «si el elemento a tratar es una lista», recurriremos a una función de Python que nos permite saber si un objeto es o no de un tipo determinado: isinstance().

Obsérvala en acción:

>>> a = 5
>>> b = 'casa'
>>> c = [1, 2]
>>> isinstance(a, list)
False
>>> isinstance(b, list)
False
>>> isinstance(c, list)
True

Implementar nuestra función resulta ya una tarea casi obvia:

def imprimir(lista):
    for elemento in lista:
        if isinstance(elemento, list):
            imprimir(elemento)
        else:
            print(elemento)

Fíjate en la técnica recursiva: si elemento es una lista, la función vuelve a llamarse a sí misma, pero esta vez sobre una lista anidada en el siguiente nivel de profundidad. Y así sucesivamente, ahondando todo lo necesario hasta que no quede un entero sin imprimir.

def imprimir(lista):
    for elemento in lista:
        if isinstance(elemento, list):
            imprimir(elemento)
        else:
            print(elemento)

lista_anidada = [1, [2, [3, 4, [5, 6], 7]], 8, [9, 10]]

imprimir(lista_anidada)

>>> 
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

No se salva ni el apuntador.

Javier Montero Gabarró


http://elclubdelautodidacta.es/wp/2013/02/python-una-funcion-para-iterar-sobre-listas-anidadas/


El texto de este artículo se encuentra sometido a una licencia Creative Commons del tipo CC-BY-NC-ND (reconocimiento, no comercial, sin obra derivada, 3.0 unported)


El Club del Autodidacta


Consulta el índice completo de artículos relacionados con Python.

La escala dórica

Objetivo: presentar la escala dórica y sus fórmulas absoluta y relativa.

En nuestro apasionante viaje por el mundo de las escalas ha llegado el momento de hacer escala en otro de los modos griegos más comúnmente utilizados: el dórico.

En el artículo dedicado a la fórmula absoluta de los modos de la escala mayor dedujimos su composición:

Escala dórica: T – S – T – T – T – S – T

Para hallar la fórmula relativa, calculemos las notas de Do dórica y comparémoslas con las de la escala de Do mayor.

Partimos de Do.

Subimos un tono (T): Re
Subimos en semitono (S): Mi bemol
Subimos un tono (T): Fa
Subimos un tono (T): Sol
Subimos un tono (T): La
Subimos un semitono (S): Si bemol
Subimos un tono (T): Do

Es decir:

Do dórica: Do – Re – Mib – Fa – Sol – La – Sib – Do

O, en notación anglosajona:

C – D – Eb – F – G – A – Bb – C

La comparación con la escala de Do mayor (C – D – E – F – G – A – B – C) nos permite conocer de un modo inmediato su fórmula relativa:

Escala dórica: 1 – 2 – b3 – 4 – 5 – 6 – b7

Ante todo, la escala dórica es una escala menor, tal como delata la b3, indicando una tercera menor entre la tónica y el tercer grado. Vamos a compararla con la tradicionalmente reina de las escalas menores, la escala menor natural (o modo eólico).

Escala menor natural: 1 – 2 – b3 – 4 – 5 – b6 – b7
Escala dórica: 1 – 2- b3 – 4 – 5 – 6 – b7

Observa la siguiente conclusión: la diferencia entre una escala dórica y la correspondiente menor natural es que en la primera el intervalo entre la tónica y el sexto grado es mayor (6), mientras que en la segunda es menor (b6).

Si, como instrumentista, ya digitas bien la escala menor natural pero aún no te has aprendido la dórica, esta comparación puede servirte de gran ayuda. Simplemente, cuando llegues al sexto grado, increméntalo en un semitono y obtendrás la escala dórica.

Este hecho también lo podemos expresar numéricamente empleando una fórmula relativa a la escala menor natural:

Escala dórica: 1′ – 2′ – 3′ – 4′ – 5′ – #6′ – 7′

Las primas hacen mención a que los grados son comparados ahora con respecto a la escala menor natural, en lugar de la mayor.

Naturalmente, otra forma de acceder a la escala dórica como instrumentista, si aún no la tienes en la punta de los dedos, es a través de la escala mayor de la que es modo.

Por ejemplo, imagina que quieres hacer Sol dórica en la guitarra o el piano. Como el modo dórico se obtiene empezando una escala mayor por el segundo grado (que está a un tono del primero), para obtener la escala mayor de referencia basta con efectuar la operación inversa, es decir, restar un tono.

Si bajamos un tono Sol obtenemos Fa. Por lo tanto, la escala Sol dórica tiene las mismas notas que la escala Fa mayor (que se supone ya hemos de tener aprendida en el instrumento).

Como ejercicio práctico, vamos a calcular las notas de la escala Sol dórica usando tres técnicas diferentes:

1) Aplicando la fórmula absoluta
2) Mediante la fórmula relativa
3) Deduciendo la escala mayor de referencia de la que es modo

1) La fórmula absoluta de una escala dórica es:

T – S – T – T – T – S – T

Si partimos de G (Sol) y vamos, sucesivamente, agregando cada intervalo:

Subimos un tono (T): A
Subimos un semitono (S): Bb
Subimos un tono (T): C
Subimos un tono (T): D
Subimos un tono (T): E
Subimos un semitono (S): F
Subimos un tono (T): G

Sol dórica: G – A – Bb – C – D – E – F – G

2) La fórmula relativa de la escala dórica es:

1 – 2- b3 – 4 – 5 – 6 – b7

Tomamos entonces la escala Sol mayor, que ya sabemos tiene por notas (si no es el caso, aprende a calcularlas):

Sol mayor: G – A – B – C – D – E – F# – G

Y tomamos los grados indicados en la fórmula (diferenciándose en b3 y b7):

Sol dórica: G – A – Bb – C – D – E – F – G

3) Sol dórica es el segundo modo de una escala mayor. Para saber de cuál, restamos un tono a Sol, obteniendo Fa, que ya sabemos se compone de las siguientes notas:

Fa mayor: F – G – A – Bb – C – D – E – F

Cogemos las mismas notas, pero partiendo del segundo grado (G):

Sol dórica: G – A – Bb – C – D – E – F – G

La escala dórica es una escala imprescindible, sea cual sea el género musical en el que te desenvuelvas. Domínala cuanto antes en tu instrumento.

Javier Montero Gabarró


La escala dórica


El texto de este artículo se encuentra sometido a una licencia Creative Commons del tipo CC-BY-NC-ND (reconocimiento, no comercial, sin obra derivada, 3.0 unported)


El Club del Autodidacta


Índice completo de artículos sobre armonía.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies